Plan de mejora para la gestión del proceso de prácticas preprofesionales en la carrera de Derecho de una universidad privada de Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

El plan de mejora para la gestión del proceso de prácticas preprofesionales en la carrera de Derecho de una Universidad Privada de Cajamarca 2017, se desarrolló no solo por una exigencia prevista en el Plan de Estudios sino también por lo previsto en el modelo de calidad para la acreditación de Carr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polo Chavarri, Luis Carlos, Uceda Martos, Patricia Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21748
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora continua
Educación
Competencias educativas
Universidades privadas
Acreditación universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de mejora para la gestión del proceso de prácticas preprofesionales en la carrera de Derecho de una Universidad Privada de Cajamarca 2017, se desarrolló no solo por una exigencia prevista en el Plan de Estudios sino también por lo previsto en el modelo de calidad para la acreditación de Carreras, exigible por las autoridades de educación superior del país. Para el plan de mejora utilizamos una guía de gestión del conocimiento alineado al modelo de Nonaka y Takeuchi, complementado con procesos de control y auditoría. Se implementaron herramientas de Office 365 que permitieron reducir limitantes temporales, espaciales y jerárquico sociales para la gestión adecuada del conocimiento. Se logró mejorar los niveles de desarrollo de las 7 competencias específicas de la carrera, impactando favorablemente en mayor grado en: análisis y razonamiento jurídico, argumentación jurídica, producción de planes y solución de conflictos y conformación de equipos multidisciplinarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).