Desempeño docente y calidad educativa en las facultades de Ingeniería del Perú

Descripción del Articulo

La investigación realizada es sustantiva explicativa. Tiene por objetivo identificar los factores del desempeño docente que influyen en la calidad educativa de los docentes de las facultades de ingeniería del Perú. Para lo cual se ha diseñado y validado un instrumento para medir el desempeño docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Montes, Ciro Abelardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.167.114.2.69:article/365
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acreditación universitaria
mejora continua
gestión de calidad
Descripción
Sumario:La investigación realizada es sustantiva explicativa. Tiene por objetivo identificar los factores del desempeño docente que influyen en la calidad educativa de los docentes de las facultades de ingeniería del Perú. Para lo cual se ha diseñado y validado un instrumento para medir el desempeño docente y por otro lado, para observar la calidad educativa de cada facultad de ingeniería. Se ha utilizado el método descriptivo con diseño causal comparativo, la muestra estuvo formada por directivos de cuarenta y nueve carreras profesionales de universidades públicas del Perú y fueron controlados en función de la carrera profesional, cargo y categoría académica. Los resultados obtenidos muestran que el capital organizacional y el relacional del desempeño docente son los que más influyen en la calidad educativa de las carreras de ingeniería del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).