1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El plan de mejora para la gestión del proceso de prácticas preprofesionales en la carrera de Derecho de una Universidad Privada de Cajamarca 2017, se desarrolló no solo por una exigencia prevista en el Plan de Estudios sino también por lo previsto en el modelo de calidad para la acreditación de Carreras, exigible por las autoridades de educación superior del país. Para el plan de mejora utilizamos una guía de gestión del conocimiento alineado al modelo de Nonaka y Takeuchi, complementado con procesos de control y auditoría. Se implementaron herramientas de Office 365 que permitieron reducir limitantes temporales, espaciales y jerárquico sociales para la gestión adecuada del conocimiento. Se logró mejorar los niveles de desarrollo de las 7 competencias específicas de la carrera, impactando favorablemente en mayor grado en: análisis y razonamiento jurídico, argumentación j...
2
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
RESUMEN En este contexto de mejora continua en el que muchas universidades vienen incursionando con fines de ofrecer mejores oportunidades para sus estudiantes, que respondan a requerimientos que el entorno cambiante requiere, se hace necesario no solo dar a conocer modelos y estándares de acreditación, sino metodologías de implantación que propicien el involucramiento de todos los stakeholders y la mejora sea sostenible. El objetivo de este trabajo es mostrar un modelo de gestión de conocimiento para el proceso de prácticas preprofesionales, elaborado bajo un enfoque sistémico, el modelo de calidad universitaria del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad - SINEACE, que permita incrementar el nivel de conocimiento de los involucrados con el proceso, mejorar el involucramiento de los stakeholders, mejorar en el nivel de logro de competencias d...