Propuesta de un nuevo modelo de distribución para el canal Horeca de una empresa de consumo masivo
Descripción del Articulo
        Una empresa de consumo masivo, líder en el sector avícola, presenta una tendencia decreciente en el mercado, en uno de sus giros de negocio del canal de ventas Food Service, el giro Horeca, conforme lo demuestran sus estadísticas. El presente trabajo, parte de esta premisa, y desarrolla un análisis...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628057 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628057 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sector avícola Canales de distribución Comercialización Food service Poultry sector Distribution channels Commercialization | 
| Sumario: | Una empresa de consumo masivo, líder en el sector avícola, presenta una tendencia decreciente en el mercado, en uno de sus giros de negocio del canal de ventas Food Service, el giro Horeca, conforme lo demuestran sus estadísticas. El presente trabajo, parte de esta premisa, y desarrolla un análisis cualitativo y cuantitativo que permite concluir que el problema es la inadecuación del modelo de distribución general de la corporación para el giro Horeca. Se desarrolla una nueva estrategia de negocio para este giro, con un claro enfoque en un modelo de distribución apropiado, que responda a todas las variables críticas, y que tenga sentido dentro del contexto de la empresa que gestiona un negocio en marcha. Se analiza el concepto de respuesta eficiente al consumidor, y dos estrategias son propuestas: la descentralización de almacenes; y la entrega certificada nocturna. Ambas se presentan y son sometidas a una matriz de priorización, concluyéndose que, para efectos del presente trabajo, la opción a implementar es la entrega certificada nocturna que se implementa como un complemento, que agrega valor al sistema de distribución general, y propone una solución al sistema de distribución del giro de negocio Horeca. Implementación que es planteada en su fase inicial, tanto en lo que respecta a una implementación operativa, como al análisis financiero de la misma, que sustenta su viabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            