Rediseño de la Red de Distribución para incrementar los pedidos perfectos en una empresa del sector avícola utilizando las herramientas Lean
Descripción del Articulo
El transporte y la distribución pueden tener repercusiones en los costos logísticos, ayudando a mejorar las capacidades competitivas de una empresa. Se ha tomado como fuente de estudio la empresa San Fernando, en la que se ha identificado que los costos logísticos de transporte y distribución han ve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672373 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean distribution Transporte Distribución OTIF Sector avícola Transport Distribution Poultry sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El transporte y la distribución pueden tener repercusiones en los costos logísticos, ayudando a mejorar las capacidades competitivas de una empresa. Se ha tomado como fuente de estudio la empresa San Fernando, en la que se ha identificado que los costos logísticos de transporte y distribución han venido aumentando, perjudicando la generación de valor de los productos de la empresa, siendo riesgoso para su competitividad y rentabilidad. Por ello, la siguiente meta fue proponer estrategias de mejoramiento de los costos de transporte y de distribución mediante el rediseño de la Red de Distribución y el uso de herramientas Lean. Los beneficios de nuestra propuesta de solución fueron alcanzados para nuestro caso de estudio, pudiendo obtener resultados similares en otras empresas del mismo rubro. Se detallará la información teórica y técnica necesaria para entender la metodología utilizada de manufactura esbelta en los procesos de distribución o también conocido como Lean Distribution por su traducción en inglés. La propuesta de solución está basada en el rediseño de la Red de Distribución y la implementación de herramientas Lean, las cuales presentan relación directa con las causas principales del problema y permite la mitigación de los desperdicios operativos y económicos de estos, logrando un aumento en su OTIF de 5%, respetando así y encontrándose dentro de la meta esperada por la empresa y brecha técnica planteada. Finalizando el proyecto se muestran las conclusiones correspondientes y el ahorro proyectado de manera anual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).