Proyecto de mejora para incrementar el índice OTIF en el almacén de productos químicos aplicando herramientas lean y gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos químicos
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación damos a conocer nuestros esfuerzos mediante la implementación de las técnicas en Lean manufacturing y gestión de inventarios como alternativas para eliminar sus causas que lo generan, de esta manera incrementar el índice de indicador OTIF en el proceso de almacén de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671335 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución de productos químicos Indicador OTIF Herramientas Lean Gestión de inventarios Mejora continua Distribution of chemical products OTIF indicator Lean Tools Inventory Management Continuous improvement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En este trabajo de investigación damos a conocer nuestros esfuerzos mediante la implementación de las técnicas en Lean manufacturing y gestión de inventarios como alternativas para eliminar sus causas que lo generan, de esta manera incrementar el índice de indicador OTIF en el proceso de almacén de productos químicos. En el desarrollo del trabajo se evidencia el diagnóstico de la situación actual y como mejora se realizan la implementación de las herramientas SLP, Standard Word, Demanda Planificada y un modelo EOQ, el cual nos permite alcanzar los objetivos esperados por la empresa. Además, se promueve y valida la razón de la investigación basado en un contexto de aportes de expertos y casos de éxitos que respaldan el proyecto de investigación. Finalmente, el proyecto genera oportunidad para crear modelos de investigación en industrias generando aportes para el sector académico, basado en los resultados y beneficios alcanzados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).