Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huidobro Puch, Danitza Mariana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -tanto personales y/o profesionales-, requieren, vincularse e interactuar, de manera organizada con otras personas y/o otros profesionales. En este sentido, se hace indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho identifiquen y desarrollen las mejores formas para establecer, mantener y/o construir relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan lograr las metas u objetivos que se propongan. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico práctico que tiene como pre requisito el curso de Taller de Liderazgo I. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo II ha sido diseñado con el propósito de potencial...
2
informe técnico
Descripción: Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -tanto personales y/o profesionales-, requieren, vincularse e interactuar, de manera organizada con otras personas y/o otros profesionales. En este sentido, se hace indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho identifiquen y desarrollen las mejores formas para establecer, mantener y/o construir relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan lograr las metas u objetivos que se propongan. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico práctico que tiene como pre requisito el curso de Taller de Liderazgo I. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo II ha sido diseñado con el propósito de potencial...
3
tesis de maestría
Una empresa de consumo masivo, líder en el sector avícola, presenta una tendencia decreciente en el mercado, en uno de sus giros de negocio del canal de ventas Food Service, el giro Horeca, conforme lo demuestran sus estadísticas. El presente trabajo, parte de esta premisa, y desarrolla un análisis cualitativo y cuantitativo que permite concluir que el problema es la inadecuación del modelo de distribución general de la corporación para el giro Horeca. Se desarrolla una nueva estrategia de negocio para este giro, con un claro enfoque en un modelo de distribución apropiado, que responda a todas las variables críticas, y que tenga sentido dentro del contexto de la empresa que gestiona un negocio en marcha. Se analiza el concepto de respuesta eficiente al consumidor, y dos estrategias son propuestas: la descentralización de almacenes; y la entrega certificada nocturna. Ambas se pr...