EL DISEÑO DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL COMO VENTAJA DIFERENCIAL DEMARKETING: CASO TOYOTA
Descripción del Articulo
Todo producto percibido como distinto de los demás es un “producto diferente”, aunque en la práctica sea similar. Siguiendo con este enfoque que ubica a la diferenciación como una variable clave para competir, las ventajas físicas y funcionales son muy necesarias para participar en un mercado compet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11712 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | International Distribution Channel. Canal de distribución internacional. |
Sumario: | Todo producto percibido como distinto de los demás es un “producto diferente”, aunque en la práctica sea similar. Siguiendo con este enfoque que ubica a la diferenciación como una variable clave para competir, las ventajas físicas y funcionales son muy necesarias para participar en un mercado competitivo, pero no suficientes para ganar la fidelidad de los usuarios. En la generalidad de las industrias manufactureras, la distribución y el respaldo al producto son activos estratégicos subvalorados. Hoy en día, la excelencia en la ingeniería, la eficiencia en la manufactura y la calidad están convirtiéndose rápidamente en elementos que se dan por sentados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).