Relación del Engagement y el eWord of Mouth con la decisión de compra, a través de redes sociales en agencias de turismo en Lima - Perú
Descripción del Articulo
Las agencias de turismo en el Perú realizan marketing digital en sus distintas redes sociales para generar interacción con los usuarios y poder ser traducido a una compra del servicio que ofrecen. Sin embargo, existe una comprensión limitada sobre si los esfuerzos realizados por las agencias tienen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653915 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Marketing digital eWOM Decisión de compra Agencias de turismo Social media Digital marketing Purchase decision Tourism agency http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Las agencias de turismo en el Perú realizan marketing digital en sus distintas redes sociales para generar interacción con los usuarios y poder ser traducido a una compra del servicio que ofrecen. Sin embargo, existe una comprensión limitada sobre si los esfuerzos realizados por las agencias tienen alguna influencia en su público. Específicamente el presente trabajo analizará si existe una relación positiva entre el engagement, el eWOM y la decisión de compra, por medio de las redes sociales de agencias de turismo en el Perú. Por este motivo, para verificar las hipótesis específicas a través del estudio, se ha utilizado la técnica cuantitativa de la encuesta aplicada a 403 personas. A través de los resultados, todas las hipótesis planteadas fueron validadas y se obtuvo que existe una influencia positiva entre el engagement, el eWOM y la decisión de compra. Finalmente, los resultados pueden contribuir a que las agencias de turismo de Lima tengan un mayor conocimiento y manejo de sus acciones en cuanto al marketing en las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).