Influencia de los factores percibidos en la decisión de compra de vestimenta de los jóvenes limeños usuarios de Instagram

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si los factores percibidos influyen positivamente en la decisión de compra de vestimenta de los jóvenes limeños usuarios de Instagram. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional y un diseño de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Paja, Alejandra, Avalos Alania, Karla Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:eWOM
Valor emocional
Decisión de compra
Ropa
Instagram
Perceived eWOM
Emotional value
Purchase decision
Apparel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si los factores percibidos influyen positivamente en la decisión de compra de vestimenta de los jóvenes limeños usuarios de Instagram. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional y un diseño de investigación no experimental de tipo transversal. Por otra parte, para la recolección de la información se empleó la técnica encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, siguiendo la escala de Likert de 5 niveles de medición. La encuesta fue aplicada a 411 mujeres y hombres de las edades de 18 a 24 años, quienes residen en Lima Metropolitana y usan la red social de Instagram. Finalmente, los hallazgos obtenidos sustentan que el Ewom percibido, precio percibido, calidad percibida y el valor emocional percibido tienen una relación positiva en la decisión de compra de vestimenta en el público objetivo. Por el contrario, se demostró que el riesgo percibido no tiene un efecto positivo. Esta investigación es de utilidad para especialistas de marketing y publicidad de la industria de la moda, además, de los emprendedores digitales que comercializan sus productos de vestuario por redes sociales. Ya que, les permite comprender los intereses y miedos de sus clientes potenciales y con los conocimientos adquiridos podrán mejorar su experiencia de compra. Además, podrán desarrollar estrategias efectivas para captar, retener y fidelizar a sus consumidores. De tal manera que, logren conectar con su publico objetivo y reducir la incertidumbre que generan las compras online.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).