Impacto del planeamiento estratégico publicitario en Campañas de Comunicación Interna. Caso: STRACON Te Escucha

Descripción del Articulo

Para STRACON, empresa operativa en el sector minero, el cumplimiento de valores éticos es parte fundamental de su cultura. La campaña comunicacional anual “Actuamos con Integridad” se enfoca en el posicionamiento de este valor como parte de la imagen de marca interna. Para su desarrollo existe STRAC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Yaringano, Jimena Romina, Guerra Silva, Gabriela Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Comunicación interna
Publicidad
Marca empleadora
Strategic Planning
Internal communication
Advertising
Employer branding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Para STRACON, empresa operativa en el sector minero, el cumplimiento de valores éticos es parte fundamental de su cultura. La campaña comunicacional anual “Actuamos con Integridad” se enfoca en el posicionamiento de este valor como parte de la imagen de marca interna. Para su desarrollo existe STRACON Te Escucha, una multiplataforma confidencial para el reporte de conductas no éticas. Esta funciona a través de la web, el email, la línea telefónica, el mensaje de voz y el buzón de correo. El reto principal de la campaña 2023 fue que los colaboradores no empleaban este canal ético, dudando de su confidencialidad y credibilidad. Para ello, se reformuló el objetivo de la campaña, reposicionar a STRACON Te Escucha como una multiplataforma confidencial y aumentar su consideración de uso. Para lograrlo, se diseñó un plan estratégico publicitario basado en encuestas que condujeron a un reposicionamiento comunicacional, destacando los beneficios y utilidad del canal ético. Tras la ejecución de la campaña, se logró un cambio en la percepción hacia el canal ético empresarial, lo que aumentó la valoración hacia la plataforma, impactando positivamente en la imagen de marca. De esta manera, STRACON sentó un precedente en su campaña ética anual al emplear un plan comunicacional que fusionó técnicas publicitarias de posicionamiento estratégico y del funnel de marketing. Este enfoque innovador en el sector de la comunicación interna demuestra la importancia de implementar nuevas técnicas de otras ramas de la comunicación para lograr la efectividad de las campañas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).