Propuesta de mejora de los procesos logísticos en la empresa Embarcadero 41

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo proponer una mejora en los procesos logísticos de la empresa Embarcadero 41. Bajo este estudio se detalla la descripción de la organización, los problemas identificados y la solución ante ello. Considerando el estudio realizado mediante diagnós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquen Gutierrez, Stasy Rubi, Benites Alegria, Milliuska Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Gestión de inventarios
ERP
Estandarización de procesos
Operaciones, restaurantes
Logistics
Inventory management
Process standardization
Operations, restaurants
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo proponer una mejora en los procesos logísticos de la empresa Embarcadero 41. Bajo este estudio se detalla la descripción de la organización, los problemas identificados y la solución ante ello. Considerando el estudio realizado mediante diagnósticos del entorno externo e interno, se identificaron 3 deficiencias operativas en la empresa tales como, el bajo control de inventarios, falta de procesos documentados dentro del área operativa y ausencia de un aplicativo que brinde una proyección de demanda, los cuales genera sobrecostos, continuos riesgos de quiebres de stock y desorganización logística en los insumos. Las alternativas de solución fueron1: la implementación de un sistema ERP, la implementación del sistema Just in Time y la aplicación del método Forecasting o también denominado proyección de demanda. Luego de un exhaustivo análisis considerando la matriz de ponderación, indicadores financieros y no financieros, y la alineación de los objetivos estratégicos de la empresa se elige la implementación de un sistema ERP, esto debido a una mayor viabilidad que permite la automatización del control de inventarios y una mejor planificación de compras optimizando y estandarizando los procesos en el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).