Impacto de la centralización de compras en Lima y propuesta de mejora en el proceso de abastecimiento de materiales para obras de redes de agua y alcantarillado en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la problemática de la rotura de inventario en Monteblanco Servicios y Construcción SAC, empresa peruana especializada en obras de infraestructura, particularmente en proyectos de redes de agua y alcantarillado. La investigación se centra en las obras ejecutadas en el dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matta Jauregui, Sebastian Alonso, Rieckhof Valdez, Lucía Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotura de inventario
Gestión logística
ERP
BIM
Eficiencia operativa
Descentralización
Inventory shortage
Logistics management
Operational efficiency
Decentralization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la problemática de la rotura de inventario en Monteblanco Servicios y Construcción SAC, empresa peruana especializada en obras de infraestructura, particularmente en proyectos de redes de agua y alcantarillado. La investigación se centra en las obras ejecutadas en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, donde se evidenciaron quiebres de stock, sobrecostos y retrasos en la ejecución. Los objetivos específicos del trabajo fueron: i) identificar las causas que originan la rotura de inventario, ii) evaluar alternativas viables para solucionar esta problemática, y iii) proponer la opción con mayor potencial de impacto positivo para la empresa. La necesidad de esta investigación responde a diversos retos operativos y organizacionales que enfrenta la compañía, como la centralización del proceso de compras en Lima, la limitada autonomía de la sede en Arequipa, el uso de herramientas básicas para la gestión logística, y la falta de personal capacitado en almacenes. Estas limitaciones afectan la eficiencia del abastecimiento de materiales y dificultan el cumplimiento de los cronogramas de obra. Para desarrollar el estudio, se empleó una metodología de diagnóstico de enfoque mixto, que incluyó entrevistas a personal clave, análisis de documentos internos, revisión bibliográfica y el uso de herramientas estratégicas. A partir de este análisis, se evaluaron tres alternativas principales: la implementación de un sistema ERP complementado con tecnología BIM, la adopción del enfoque Lean Construction, y la tercerización de la logística a través de outsourcing. La investigación concluye que la propuesta más adecuada es la implementación del sistema ERP-BIM, por su capacidad para integrar áreas críticas, mejorar la planificación y trazabilidad del inventario, reducir quiebres de stock y fortalecer tanto la eficiencia operativa como la sostenibilidad financiera de Monteblanco Servicios y Construcción SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).