Propuesta de desarrollo de un modelo de gestión de inventarios eficiente de la empresa EMELE S.A.

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), tiene como finalidad presentar una posible alternativa de solución ante la problemática de una gestión de inventarios ineficiente para la empresa Emele S.A. la cual es una importadora peruana que se dedica a la distribución de productos farmacéut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Coll Cardenas, Daniela Fiorella, Yabar Peña, Yara Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
eficiencia operativa
eficiencia
optimización logística
control de inventarios
Inventory management
operational efficiency
efficiency
logistical optimization
inventory control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), tiene como finalidad presentar una posible alternativa de solución ante la problemática de una gestión de inventarios ineficiente para la empresa Emele S.A. la cual es una importadora peruana que se dedica a la distribución de productos farmacéuticos de cuidado personal y perfumería. Por medio del análisis de sus operaciones, se determinó que la problemática de una gestión ineficiente de inventarios viene generando distintas pérdidas económicas, debido a caducidad de productos y constantes quiebres de stock. Por lo tanto, esta situación ha perjudicado a distintas áreas de la empresa; tales como Ventas, Logística y Calidad, entre otras, al no contar con un control adecuado sobre las cantidades reales de inventario. Con el fin de abordar esta problemática, se llevó a cabo la evaluación de tres alternativas de solución para la ineficiente gestión de inventarios, las cuales son la implementación del modelo First Expires First Out (FEFO), el modelo Just in Time (JIT) y el modelo Supply Chain Operations Reference (SCOR). Finalmente, se realizó un análisis comparativo de las tres alternativas propuestas, tomando en cuenta los criterios de viabilidad, impacto en la organización, costos y recursos y otras implicaciones, y se concluye que la mejor opción de solución es la implementación del modelo First Expires, First Out (FEFO), pues esta alternativa brinda mayores beneficios a la empresa, reduciendo las pérdidas económicas de la empresa y optimizando su eficiencia operativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).