Propuesta de mejora en la gestión de inventarios mediante la implementación de conteos diarios de stock y auditorías internas en un supermercado
Descripción del Articulo
En los últimos años, el sector retail en Perú ha mostrado un crecimiento significativo, impulsado por el desarrollo tecnológico, la digitalización del comercio, la diversificación de productos y la apertura de nuevas tiendas. Este entorno competitivo ha generado la necesidad de que las empresas opti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685895 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Inventarios Logística Eficiencia Operativa Auditorías Internas Control de Stock Supermercados Inventory Management Logistics Operational Efficiency Internal Audits Stock Control Supermarkets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En los últimos años, el sector retail en Perú ha mostrado un crecimiento significativo, impulsado por el desarrollo tecnológico, la digitalización del comercio, la diversificación de productos y la apertura de nuevas tiendas. Este entorno competitivo ha generado la necesidad de que las empresas optimicen sus procesos logísticos y operativos para mantener su posición en el mercado. En este escenario, la gestión de inventarios desempeña un papel esencial para garantizar la disponibilidad de productos, reducir pérdidas y mejorar la experiencia del cliente. No obstante, muchas empresas aún enfrentan dificultades vinculadas a registros inexactos, pérdidas por merma o robo, y una visibilidad limitada del stock. Ante esta problemática, el presente trabajo propone una mejora en el sistema de gestión de inventarios en una cadena de supermercado con 5 sedes. Para ello, se llevó a cabo un diagnóstico interno y externo que permitió identificar las principales deficiencias y áreas de oportunidad en la empresa. La metodología aplicada fue de carácter cualitativo, incluyendo entrevistas y encuestas al personal involucrado en el proceso logístico. Asimismo, se recurrió a bibliografía especializada para construir un marco teórico que respalde la propuesta planteada. Como resultado, se propone la implementación de conteos diarios de stock y auditorías internas mensuales como medidas efectivas para fortalecer el control de inventarios. Estas acciones permitirán a la organización mejorar su eficiencia operativa, tener mayor trazabilidad sobre los procesos logísticos y elevar la satisfacción del cliente, contribuyendo así a su competitividad y sostenibilidad en el sector retail. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).