Mejora en la gestión del transporte local de un operador logístico internacional

Descripción del Articulo

La investigación evalúa la gestión del transporte terrestre local de La Hanseática SA, operador logístico peruano con alcance internacional, y propone una solución tecnológica para reducir sobrecostos, demoras y reclamos de clientes. El estudio se articula en tres fases. Primero, se describe el cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arata Carrera, Maria Fernanda, Gil Lau, Cecilia Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte terrestre local
Trazabilidad logística
Sistema ERP/TMS
CargoWise
Operador logístico
Optimización de costos
Cadena de valor
Local road transport
Logistics traceability
ERP/TMS system
Logistics operator
Cost optimisation
Value chain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación evalúa la gestión del transporte terrestre local de La Hanseática SA, operador logístico peruano con alcance internacional, y propone una solución tecnológica para reducir sobrecostos, demoras y reclamos de clientes. El estudio se articula en tres fases. Primero, se describe el contexto del sector logístico, la posición de la empresa y los retos regulatorios y competitivos que condicionan su desempeño. Segundo, se diagnostica la problemática mediante indicadores operativos de 2024, entrevistas semiestructuradas a responsables de transporte, operaciones, pricing y comercial, y un análisis causal que identifica la falta de trazabilidad y la desalineación interáreas como causas raíz. Finalmente, se comparan tres alternativas tecnológicas: un sistema ERP/TMS (CargoWise), una plataforma de Business Intelligence (Tableau) y un CRM (Salesforce). La comparación incorpora criterios técnicos, financieros y estratégicos; los resultados muestran que CargoWise ofrece la mejor relación costo-beneficio al integrar en tiempo real los procesos de transporte, tarifas y facturación. Se estima que su implementación disminuirá los sobrecostos no previstos y acortará el ciclo de facturación, además de mejorar la visibilidad para el cliente y la coordinación interna. El proyecto presenta valor actual neto positivo, periodo de recuperación inferior a dos años y un impacto directo en la ventaja competitiva al optimizar la cadena de valor de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).