Gestión del cambio en el posicionamiento de marca de la empresa de café orgánico WM Green Mountain a través de una página comercial de Facebook
Descripción del Articulo
El presente trabajo se orienta a la gestión del cambio en el posicionamiento de marca de la empresa peruana de café orgánico WM Green Mountain SAC a través de una página comercial de Facebook. El objetivo principal es demostrar como esta plataforma es indispensable para mejorar la imagen y el recono...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del cambio Posicionamiento de marca Redes sociales Página comercial de facebook Change management Brand positioning Social networks Facebook commercial page https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo se orienta a la gestión del cambio en el posicionamiento de marca de la empresa peruana de café orgánico WM Green Mountain SAC a través de una página comercial de Facebook. El objetivo principal es demostrar como esta plataforma es indispensable para mejorar la imagen y el reconocimiento de la marca. Se realizó un estudio del sector, así como una descripción general de la empresa. Para la investigación se emplea el método de estudio de casos; donde se precisan lo holístico, empírico, interpretativo y empático. Se lleva a cabo una entrevista al representante legal de la empresa, a fin de identificar la situación problemática y conocer sus causas y consecuencias. Se hizo uso de una investigación documental, a través de la búsqueda de antecedentes del problema en cuestión, consultando diferentes fuentes académicas. Esta bibliografía permitió enfocar las alternativas de solución al empleo de plataformas digitales, como las redes sociales. En suma, el presente trabajo se basa en el fundamento de las fuentes consultadas que nos orientan a la utilización de herramientas electrónicas, las cuales, son esenciales para posicionar la marca, fidelizar a los clientes e incrementar la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).