Análisis del contenido del fan page “#Marca Huancabamba”, de la Provincia de Huancabamba - Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación se refiere al ANÁLISIS DEL CONTENIDO DEL FAN PAGE “#MARCA HUANCABAMBA”, DE LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA, página de Facebook creada con el fin de exponer algunas bondades turísticas del distrito de Huancabamba, provincia de Huancabamba – Piura. Esta nueva era, ha impl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fan page Redes sociales Huancabamba Lenguaje audiovisual |
Sumario: | La presente investigación se refiere al ANÁLISIS DEL CONTENIDO DEL FAN PAGE “#MARCA HUANCABAMBA”, DE LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA, página de Facebook creada con el fin de exponer algunas bondades turísticas del distrito de Huancabamba, provincia de Huancabamba – Piura. Esta nueva era, ha implementado el uso de las redes sociales como base en el vivir de las personas; por ejemplo, si una persona quisiera visitar un lugar turístico como “Las Huaringas”, podría navegar en internet y revisar comentarios en varias plataformas de Redes Sociales para tomar una decisión, por esta razón se tuvo como objetivo principal, analizar cómo es el contenido del fan page “#marca Huancabamba”; y cómo objetivos específicos estudiar cómo es el lenguaje audiovisual utilizado, cómo es el mensaje, y cuál es el tiempo que demora el fan page “#marca Huancabamba” en responder a sus seguidores. Es una investigación de tipo aplicada, descriptivo, con un diseño no experimental, y para el cual se usó un cuestionario, como instrumento de análisis, utilizada a través de la herramienta formularios de google. La población estuvo conformada por 100 seguidores online del fan page, y finalmente la presentación de los resultados fue mediante tablas y gráficos. En términos generales, podemos decir que se trata de comunidades virtuales donde los usuarios tienen un vínculo en común y establecen contacto, compartiendo pensamientos, fotos, videos; y de la misma forma, esperan que sea un “feedback” con su fan page de preferencia, en este caso “#marca Huancabamba”; que además no solo se interesan en obtener respuestas, sino que también les interesa el tiempo y la calidad de éstas. Finalmente, según los resultados obtenidos se recomienda que el fan page “#marca Huancabamba”, tenga un plan de publicaciones para obtener un incremento óptimo en la percepción positiva de sus seguidores; de igual forma considerar tener un presupuesto para promocionar el fan page en otros medios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).