Los contenidos publicados en el fan page Motivación Artística y su generación de motivación positiva en sus seguidores

Descripción del Articulo

El Facebook es una plataforma digital que, en la actualidad, ha tomado una importancia relevante, porque es ahí donde se concentran determinados grupos sociales de personas que tienen diversos intereses. En esta red social se han creado múltiples fan pages por empresarios y personas que quieren dar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo del Águila, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Fan page
Interacción
Alcance total
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El Facebook es una plataforma digital que, en la actualidad, ha tomado una importancia relevante, porque es ahí donde se concentran determinados grupos sociales de personas que tienen diversos intereses. En esta red social se han creado múltiples fan pages por empresarios y personas que quieren dar un mensaje a un grupo objetivo. Sin embargo, hay muchas que publican contenido catalogado como innecesario, debido a que tienen publicaciones ofensivas, machistas, desmotivadoras, entre otras. Este tipo de contenido no genera ningún aporte a la sociedad, por el contrario, puede afectar a muchos usuarios, haciendo que su autoestima baje y que piensen, inclusive, que ellos no sirven para realizar algún objetivo en su vida. En el caso de la presente investigación, la fan page “Motivación Artística” publica contenido positivo que hace que sus seguidores se incentiven a seguir luchando por lo que más les guste hacer, principalmente el baile. La fan page se concentra en el ámbito del arte, fundamentalmente en la danza. Así mismo, proporciona a los artistas y bailarines aficionados, novatos y profesionales un amplio contenido de imágenes, frases y vídeos que tienen como función motivarlos a que sigan perseverando y esforzándose. La estructura de la Tesis contiene tres capítulos. En el primero, se reconoce y plantea la realidad problemática del estudio, con sus objetivos e hipótesis. Del mismo modo, la metodología de la investigación, incluso, la justificación, importancia y limitaciones. En el segundo capítulo, se presentan los antecedentes de la investigación, constituidos por estudios predecesores, mediante tesis, que sean un marco referencial para la investigación. Del mismo modo, libros y publicaciones de Internet, que apoyen las Bases Teóricas que se seleccionen para el presente estudio. En el tercer capítulo, y el más relevante, se presenta el análisis y los resultados de la investigación, acompañados de las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).