Interacción de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Santa respecto al contenido de la página de Facebook ComunicUNS, durante el semestre 2023-II
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la interacción de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Santa respecto al contenido de la página de Facebook ComunicUNS, durante el semestre 2023-II. Para ello, se empleó el método de investigación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Páginas de Facebook Interacción Niveles de interacción Pagina de Facebook ComunicUNS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la interacción de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Santa respecto al contenido de la página de Facebook ComunicUNS, durante el semestre 2023-II. Para ello, se empleó el método de investigación de enfoque cuantitativo, no experimental, así mismo tomando en cuenta el factor tiempo, presenta un corte transversal de tipo descriptivo lo que significa que solo en un momento se recogerán los datos, la recolección de datos se realizará aplicando encuestas con escala de Likert a los estudiantes de la escuela profesional de Comunicación Social, lo cual nos permitió obtener datos cuantitativos sobre su interacción con la página. La importancia de esta investigación radica en proporcionar una visión clara sobre el uso de la página de Facebook ComunicUNS como plataforma de comunicación, además de comprender la relevancia de gestionar adecuadamente la interacción de los usuarios en dicha plataforma. Esto resulta fundamental para asegurar una percepción efectiva de la comunicación corporativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).