Traducción comentada del inglés al español del artículo Wearable Digital Health Technologies for Monitoring in Cardiovascular Medicine
Descripción del Articulo
La traducción médica ha ido ganando protagonismo en los últimos años, lo cual ha permitido una mayor difusión del conocimiento científico en el campo de la salud. Por su lado, el traductor médico no solo debe ser competente en ambos idiomas de trabajo, sino que debe tener un buen manejo de informaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción especializada traducción médica traducción comentada análisis léxico-semántico análisis morfosintáctico análisis estilístico-pragmático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La traducción médica ha ido ganando protagonismo en los últimos años, lo cual ha permitido una mayor difusión del conocimiento científico en el campo de la salud. Por su lado, el traductor médico no solo debe ser competente en ambos idiomas de trabajo, sino que debe tener un buen manejo de información y documentación para realizar un producto traslativo preciso y coherente. El objetivo de esta investigación es realizar una traducción comentada del artículo científico titulado Wearable Digital Health Technologies for Monitoring in Cardiovascular Medicine dirigido a especialistas de la cardiología y publicado por la revista The New England Journal of Medicine. Este objetivo se logrará mediante la identificación y el análisis de las dificultades a nivel léxico-semántico, morfosintáctico y estilístico-pragmático enfrentadas al momento de traducir el artículo en cuestión. Finalmente, se brindarán soluciones y estrategias para manejar estos focos de dificultad basadas en el uso de teoría y fuentes especializadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).