Análisis de la traducción del inglés al español de un reporte sobre la salud mental del personal de mantenimiento de la paz de la ONU

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional aborda el análisis a nivel léxico-semántico, morfosintáctico y estilístico-pragmático de la traducción del inglés al español de un extracto de un reporte médico sobre la prevalencia de problemas de salud mental del personal de mantenimiento de la paz de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Navarro, Arturo Sebastian, Roose Segura, Jose Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lenguaje médico
análisis léxico-semántico
análisis
morfosintáctico
análisis estilístico-pragmático
traducción médica
traducción especializada
medical language
lexical-semantic patterns
morphosyntactic patterns
stylistic-pragmatic patterns
medical translation
specialized translation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional aborda el análisis a nivel léxico-semántico, morfosintáctico y estilístico-pragmático de la traducción del inglés al español de un extracto de un reporte médico sobre la prevalencia de problemas de salud mental del personal de mantenimiento de la paz de la ONU. Centrándose en el lenguaje médico, el estudio aborda los retos lingüísticos propios de la traducción médica en los niveles antes mencionados y brinda las estrategias empleadas por los traductores para superar las problemáticas inherentes a los textos médicos, aportando soluciones según las recomendaciones de investigaciones previas en el campo de la traducción especializada. En ese marco, este trabajo pretende mejorar las prácticas de traducción de textos médicos vinculados, sobre todo, a la salud mental, y así ayudar a la formación de futuros traductores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).