Traducción comentada del inglés al español latinoamericano de una guía clínica: CDC Guideline for Prescribing Opioids for Chronic Pain

Descripción del Articulo

La traducción de textos médicos especializados representa un reto constante en el ámbito de la comunicación científica. No solo se necesita ser competente en los idiomas involucrados, sino también en la gestión de la información para transmitir el mensaje en su totalidad. En este trabajo, se expone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Ruiz, Camila Daniela, Suarez Silva, Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción especializada médica
Aspectos léxico-semánticos
Aspectos morfosintácticos
Aspectos estilístico-pragmáticos
Documentación
Proceso traductor
Specialized medical translation
Lexical-semantic aspects
Morphosyntactic aspects
Stylistic-pragmatic aspects
Documentation
Translation process
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La traducción de textos médicos especializados representa un reto constante en el ámbito de la comunicación científica. No solo se necesita ser competente en los idiomas involucrados, sino también en la gestión de la información para transmitir el mensaje en su totalidad. En este trabajo, se expone una traducción crítico-comentada de una guía de práctica clínica dirigida a profesionales de la salud, con el fin de abordar las particularidades del lenguaje médico, así como analizar la traducción de recomendaciones clínicas relacionadas con el uso de opioides para tratar el dolor crónico del inglés al español latinoamericano. Este análisis se enfoca en aspectos léxico-semánticos, morfosintácticos y estilístico-pragmáticos, identifica los desafíos presentes en el texto original y cómo se resolvieron en la traducción. Esta investigación resalta la relevancia de la traducción en la difusión de información médica especializada y su impacto en la lucha contra la crisis de opioides, al garantizar el acceso a esta información a comunidades que no utilizan el inglés como lengua principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).