Aplicación del lenguaje simple en la traducción del inglés al español del artículo de investigación: Menstrual hygiene: a ‘silent’ need during disaster recovery
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional es una traducción comentada sobre el uso de lenguaje simple en textos médicos especializados que se enfoca en la adaptación de un texto sobre la higiene menstrual en contextos de desastres para audiencias diversas y no especializadas. Dada la complejidad del con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción especializada Traducción médica Traducción comentada Lenguaje simple Análisis léxico-semántico Análisis morfosintáctico Análisis estilístico-pragmático Specialized translation Medical translation Annotated translation Simple language Lexical-semantic analysis Morphosyntactic analysis Stylistic-pragmatic analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional es una traducción comentada sobre el uso de lenguaje simple en textos médicos especializados que se enfoca en la adaptación de un texto sobre la higiene menstrual en contextos de desastres para audiencias diversas y no especializadas. Dada la complejidad del contenido médico y su relevancia para mujeres en situaciones vulnerables, la investigación resalta la importancia de usar un lenguaje accesible que elimine barreras de comprensión y facilite la adopción de prácticas higiénicas adecuadas. El análisis examina aspectos léxico-semánticos, morfosintácticos y pragmáticos, justificando cómo el lenguaje simple contribuye a la transmisión efectiva de información crítica, especialmente en poblaciones con bajo acceso a recursos y apoyo sanitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).