Análisis de la traducción del inglés al español de un artículo médico especializado
Descripción del Articulo
La labor traductora ha permitido que la medicina sea una de las ciencias con mayor evolución al democratizar la información sobre investigaciones, tratamientos, diagnósticos, entre otros procesos. Aunque la traducción médica sea para algunos traductólogos una submodalidad de la traducción científico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682982 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | artículo científico traducción médica análisis léxico-semántico análisis morfosintáctico análisis estilístico-pragmático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La labor traductora ha permitido que la medicina sea una de las ciencias con mayor evolución al democratizar la información sobre investigaciones, tratamientos, diagnósticos, entre otros procesos. Aunque la traducción médica sea para algunos traductólogos una submodalidad de la traducción científico-técnica, la creciente investigación sobre las particularidades de los textos científicos ha permitido la distinción entre lo técnico, jurídico, económico y, más recientemente, lo médico. Esta distinción se basa en aspectos del registro, terminológicos, morfosintácticos y pragmáticos de los diferentes tipos de textos especializados. La investigación en traducción médica ha resaltado convenciones de estos textos con respecto a su lengua origen, que a veces producen errores o problemas al traducirlos a otra lengua. El presente trabajo comentará y analizará los focos de dificultad que se presentaron en la traducción del inglés estadounidense al español de Perú de un artículo de investigación médica publicado en el New England Journal of Medicine, destinada a servir como fuente de documentación para los profesionales de la salud del sector público peruano. El objetivo principal será identificar las principales características macroestructurales del artículo y proponer estrategias de traducción para las dificultades que se presenten en los niveles léxico-semántico, morfosintáctico y estilístico-pragmático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).