Traducción comentada del artículo de revisión «Menstrual hygiene management in humanitarian emergencies: Gaps and recommendations»

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en analizar la traducción al español del artículo de revisión «Menstrual hygiene management in humanitarian emergencies: Gaps and recommendations». Se escogió este texto debido a que aporta información significativa sobre el manejo de la higiene menstrual en situa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Majail Diaz, Andrea Camila, Loayza Torres, Renzo Alesandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682972
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:traducción de textos especializados
medicina social
focos de dificultad
nivel léxico-semántico
nivel morfosintáctico
nivel estilístico-pragmático.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en analizar la traducción al español del artículo de revisión «Menstrual hygiene management in humanitarian emergencies: Gaps and recommendations». Se escogió este texto debido a que aporta información significativa sobre el manejo de la higiene menstrual en situaciones de emergencia y su traducción permitiría difundir los hallazgos sobre esta problemática e incentivar cambios al respecto. Para llevar a cabo este análisis, se identificaron los focos de dificultad presentes en el texto y se explicaron las soluciones planteadas para cada uno. De esta manera, el trabajo se divide en dos partes: la primera es el marco conceptual que contiene los antecedentes, conceptos clave y las categorías de análisis que se desarrollan dentro del trabajo y, la segunda, presenta el análisis extratextual, que abarca el encargo de traducción y la macroestructura, e intratextual, que aborda una revisión de los focos de dificultad léxico-semánticos, morfosintácticos y estilístico-pragmáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).