“Travely”, tu guía turística virtual

Descripción del Articulo

Debido a la pandemia del COVID-19, muchas personas han tenido que permanecer en sus casas por temor al contagio que se propagaba, para poder seguir en contacto con amigos, familiares y colegas incrementado el uso de la tecnología en la vida de las personas, tanto es así que las personas realizan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Felix, Renzo Omar, Muñoz Cadillo, Sheyla Patricia, Palacios Del Portal, Angela Milagros, Fontenla Lopez Lavalle, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Viajes
Turismo
Mobile application
Travel
Tourism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Debido a la pandemia del COVID-19, muchas personas han tenido que permanecer en sus casas por temor al contagio que se propagaba, para poder seguir en contacto con amigos, familiares y colegas incrementado el uso de la tecnología en la vida de las personas, tanto es así que las personas realizan la mayoría de sus actividades diarias de manera virtual, incentivando a muchas empresas de diferentes sectores en la transformación digital. El trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la viabilidad de la empresa emergente en el mercado turístico siendo la aplicación “Travely” que cumple el rol de un guía turístico virtual, que brinda información valiosa según el destino elegido, generando rutas de acuerdo con preferencias, presupuesto, localización, etc. La idea de negocios se origina debido a la problemática en la falta de información segura y necesaria para poder buscar una ruta en específico para realizar un viaje, lo cual genera la pérdida de tiempo en buscar información relevante y malestar en las personas que desean experimentar un viaje emocionante. Habiendo identificado las necesidades de los consumidores y analizando si el proyecto de la aplicación era lo que estaban buscando, se procedió a desarrollar el prototipo para que los posibles usuarios manifiesten sus opiniones, la cual ofrecerá el paquete Free o Premium. Adicionalmente, se procederá a elaborar diferentes actividades de marketing, sus proyecciones de venta y plan financiero, evaluando la inversión a realizar y si es rentable el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).