GUÍA-ME Guía virtual

Descripción del Articulo

El presente trabajo se elaboró bajo la perspectiva del incremento por el interés del turismo nacional de los millennials de los NSE B y C, por lo que nació la idea del APP Guía-me, para facilitar información actualizada y real de lugares y actividades turísticas que cuenta el Perú a nivel nacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aréstegui Peña, Evelyn Carmela, Quispe Gamboa, Juanali Yurica, Pinedo Pinedo, Marlit, Rossato, Nicolo, Yaro Allcca, Cindy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Turismo digital
Millennials
Mobile application
Tourism digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se elaboró bajo la perspectiva del incremento por el interés del turismo nacional de los millennials de los NSE B y C, por lo que nació la idea del APP Guía-me, para facilitar información actualizada y real de lugares y actividades turísticas que cuenta el Perú a nivel nacional, la misma que contará con un audio guía que narrará las historias de los lugares turísticos. Los millennials son una generación del mundo digital y la practicidad, buscan información de manera rápida y para ello es necesario que sea segura y actualizada. Para comprobar nuestro supuesto, se realizó una investigación por medio de encuestas a nuestros clientes potenciales que nos permitió conocer que existe una falta de información turística actualizada y rápida en este tipo de servicio. En la actualidad la tecnología avanza cada vez más, por lo que el cliente también se vuelve digital y exigente, convirtiéndose en un público que necesita encontrar información rápida y actualizada de nuevos sitios turísticos, promociones, descuentos, así como información de restaurantes y hoteles que brinde seguridad y garantía al viajero, además que esté acorde con su presupuesto. Aprovechando el uso de las redes sociales como el Facebook, se realizó un testeo con dos anuncios para comprobar el interés del público objetivo en distintas fechas y con las mismas características del servicio, en el que 5,158 personas vieron el anuncio en el años 2019 y obtuvimos 42,392 en el año 2020, lo que refuerza el interés de conocer un nuevo servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).