ICoachYou

Descripción del Articulo

En la actualidad, los servicios personalizados y asesorías de coaching se están ofertando de una forma masiva a través de internet y redes sociales por empresas que no cuentan con personal calificado para poder brindar estos servicios de manera eficaz y con garantía. Es por esta razón, que decidimos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Osorio, Paola Rosalvina, Florian Donayre, Johan Miguel, Gonzales Nava, Alberto Martin, Medina Yzaguirre, Yoselyn Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Coach
Mobile application
Descripción
Sumario:En la actualidad, los servicios personalizados y asesorías de coaching se están ofertando de una forma masiva a través de internet y redes sociales por empresas que no cuentan con personal calificado para poder brindar estos servicios de manera eficaz y con garantía. Es por esta razón, que decidimos realizar este trabajo de investigación, buscando solución para las personas que desean alcanzar sus objetivos acompañados de profesionales certificados usando un medio digital para facilitar la experiencia y practicidad. Para comprobar la demanda que tendría nuestro aplicativo móvil IcoachYou, se ha realizado una investigación de mercado a personas de Lima Metropolitana utilizando metodología cualitativa y cuantitativa. Dentro de esta investigación se ha considerado de gran relevancia información de fuentes primarias y secundarias. Asimismo, las técnicas aplicadas han sido encuestas y entrevistas con herramientas como cuestionarios y guía de investigación. Los resultados de la investigación de mercado nos mostraron que el 70.8% de las personas encuestadas deseaban adquirir los servicios de coaching a través de un aplicativo móvil. Además, se encontró los atributos que más valorarían nuestro público como la confidencialidad y la flexibilidad en horarios. El resultado principal de las entrevistas aplicadas corroboró al problema planteado inicialmente. Se han considerado distintos escenarios y el resultado nos es favorable en todos los casos, es decir, el proyecto resulta viable, generando una ganancia adicional de 28,519.75 soles, con una tasa de retorno del 39.7%, ello considerando una inversión inicial de 84,195.65 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).