Proyecto Chapa tu Tren
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo la creación e implementación de un aplicativo móvil donde los usuarios pondrán recargar la tarjeta de la línea 1 del tren de Lima con la finalidad de mejorar el proceso de espera del usuario al trasladarse a sus centros de trabajo y/o estudios. Es importante...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652792 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Transporte Metro de Lima Mobile application Transport |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo la creación e implementación de un aplicativo móvil donde los usuarios pondrán recargar la tarjeta de la línea 1 del tren de Lima con la finalidad de mejorar el proceso de espera del usuario al trasladarse a sus centros de trabajo y/o estudios. Es importante mencionar que, a través de este aplicativo el usuario podrá visualizar su saldo disponible y contará con dos opciones de suscripción la clásica y la Premium. La primera, por cada recarga realizada se le cobrará al usuario una comisión mientras que, con la segunda opción, estaría accediendo a una membresía mensual en la cual podrá obtener beneficios. Asimismo, se analizará la problemática en las estaciones del tren tomando en cuenta el punto de vista de las personas que se trasladan en estas unidades de transporte. Con ello, podremos identificar los principales malestares que enfrentan al momento de querer recargar sus tarjetas y proponer soluciones tomando en cuenta nuestro aplicativo móvil respaldado por el creciente uso de aplicativos en los consumidores limeños según Diario Gestión. Por ello, optamos por ofrecer una aplicación sencilla de manejar y útil que pueda satisfacer las necesidades del cliente. Para implementar nuestro proyecto se requiere de un capital de S/ 60,000 que incluyen los gastos preoperativos, la implementación de la plataforma móvil entre otro. Para finalizar, validaremos nuestro proyecto a través de la intención de suscripción para adquirir nuestra membresía y al hacer clic en la landing page utilizada en la página de Facebook. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).