Macerados de Pisco – Piruw
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación, es evaluar el proyecto empresarial llamado Piruw Macerados. Piruw Macerados ofrecerá a su público objetivo, pisco quebranta macerado en frutas y yerbas oriundas peruanas, garantizando la calidad y con un claro compromiso con los productores artesana...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/643698 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/643698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pisco Aplicativo móvil Tiendas virtuales Mobile application Virtual shops |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación, es evaluar el proyecto empresarial llamado Piruw Macerados. Piruw Macerados ofrecerá a su público objetivo, pisco quebranta macerado en frutas y yerbas oriundas peruanas, garantizando la calidad y con un claro compromiso con los productores artesanales de pisco y respetando las normas de comercio justo. Piruw Macerados desarrollará una tienda virtual además de una aplicación móvil, la cual le permitirá a los consumidores comprar con absoluta seguridad sus macerados de pisco, además de conocer los eventos, promociones y restaurantes donde podrá disfrutar de Piruw Macerados. En esta etapa primera etapa de evaluación, el proyecto empresarial se fundamenta en la comercialización de pisco macerado; sin embargo, estimamos que el potencial del producto bandera Pisco aún tiene techo para desarrollarse a través de otras presentaciones, bajo la marca Piruw. La inversión inicial del proyecto asciende a S/230,816, el cual será financiado íntegramente con aportes de accionistas, los cuales serán los miembros del grupo de trabajo, además de inversionistas que podamos convencer con nuestra propuesta atractiva de inversión. Se espera alcanzar ventas por S/671,854 durante el primer año de operaciones alcanzando el importe de S/915,436 al cabo de los 5 años. Al final del horizonte del proyecto, esperamos tener una participación del 40% en el mercado objetivo. Se espera una rentabilidad promedio anual de 24.79%, esperando que los inversionistas recuperen su inversión al cabo de los 4 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).