Proyecto Viaggio

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en una aplicación móvil “Viaggio” orientada hacia los turistas extranjeros y nacionales que visitan Lima de entre 15 y 64 años, de NSE “A” y “B” y utilizan smartphones durante sus viajes. Identificamos que los turistas prefieren conocer la ciudad según la información qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Vergara, Karina Vanessa, Giha Pernas, Lucienne, Portocarrero Vidaurre, Renato, Romero Arnillas, Yuri Adrian, Valdizan Woodman, Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Aplicativo móvil
Turismo
Business creation
Mobile application
Tourism
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en una aplicación móvil “Viaggio” orientada hacia los turistas extranjeros y nacionales que visitan Lima de entre 15 y 64 años, de NSE “A” y “B” y utilizan smartphones durante sus viajes. Identificamos que los turistas prefieren conocer la ciudad según la información que encuentran en internet ya que algunos no disponían de suficiente tiempo, otros no se podían adecuar al horario del tour o preferían ir a su propio ritmo. Asimismo, estas personas buscan ahorrar ya que Lima, generalmente, es un destino de paso. Viaggio ofrece rutas establecidas y rutas personalizables de Lima en donde brindamos información detallada de cada lugar de interés. El usuario podrá decidir si desea escuchar o leer la información, además de poder hacer las rutas caminando, los usuarios podrán compartir las rutas y valorizarla. Los servicios serán brindados a diferentes precios para que el usuario pueda elegir el plan de su preferencia. Para llevar a cabo este proyecto realizamos una investigación sobre el consumidor, los proveedores, la competencia, los grupos de interés y la industria del turismo en la ciudad de Lima. Asimismo, establecimos las estrategias necesarias para llevar a cabo el proyecto. Luego de realizar el plan financiero se realizará una inversión inicial de 74,791.55 soles para luego obtener una utilidad neta de 234,932.52 soles en el primer año de operaciones, 1’627,426.62 soles en el segundo año y finalmente 780,530.95 soles en el tercer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).