App de turismo virtual: Pocket World

Descripción del Articulo

En la actualidad, los consumidores en el sector de turismo para destinos nacionales como internacionales se han visto afectados por el impedimento de viajar a diversos lugares debido a la pandemia que enfrenta el mundo. Ante ello, nace la idea de presentar un modelo de negocio sobre viajes virtuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaitán Verástegui, Ana Cecilia, Romero Morán, Rosmery, Jaramillo Huaman, Adriana Cristina, Guevara Cárdenas, Stephany Jenny, Cuevas Gonzales, Nicole Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654777
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Viaje virtual
Rentabilidad
Aplicativo móvil
Tourism
Virtual trip
Cost effectiveness
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, los consumidores en el sector de turismo para destinos nacionales como internacionales se han visto afectados por el impedimento de viajar a diversos lugares debido a la pandemia que enfrenta el mundo. Ante ello, nace la idea de presentar un modelo de negocio sobre viajes virtuales con la característica principal de un enfoque 360º. Asimismo, se incorpora un guía turístico que acompaña al usuario en todo el recorrido brindando la facilidad de aclarar cualquier duda que presente. Esta propuesta, lleva como nombre Pocket World, cabe resaltar que este modelo de negocio no busca reemplazar al turismo, al contrario, busca incentivarlo y fomentarlo a futuro. Este proyecto considera como grupo objetivo a mujeres y hombres entre 18 y 45 años que gustan conocer nuevos destinos de Perú. Por ende, para probar la aceptación de este proyecto se ha realizado diversas investigaciones y experimentos que permitan dar validez a este modelo de negocio, para así presentar los planes de acción en las áreas pertinentes, con la finalidad de obtener una aliciente rentabilidad y, a la vez, dar a conocer al mercado peruano una nueva alternativa de turismo virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).