Plan estratégico de marketing para una compañía de soluciones logísticas y exportación
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de suficiencia profesional (TSP) presenta un plan estratégico de marketing para una empresa de soluciones logísticas y exportación. La compañía se especializa en el servicio de rancho de nave, un nicho logístico que implica el abastecimiento eficiente de productos importados, pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685704 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Agroexportación Estrategia Trazabilidad Marketing B2B Logistics Agro-export Strategy Traceability B2B marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El siguiente trabajo de suficiencia profesional (TSP) presenta un plan estratégico de marketing para una empresa de soluciones logísticas y exportación. La compañía se especializa en el servicio de rancho de nave, un nicho logístico que implica el abastecimiento eficiente de productos importados, provisiones y suministros a buques en diversos puertos del litoral peruano. Sin embargo, como parte de su proceso de diversificación se decidió ingresar al sector agroexportador, específicamente con productos perecibles como el espárrago. La proyección del sector agroexportador ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década. Para potenciar esa oportunidad, se plantean dos planes estratégicos de marketing. El primero es posicionar la marca como dentro del top 3 de proveedores logísticos de espárragos de alta calidad. El segundo plan es establecer red de distribución de intermediarios asegurando al menos 6 acuerdos estratégicos con distribuidores. Para ello, se han desarrollado cuatro estrategias: desarrollo de marca e identidad visual, programa de prueba piloto gratuito para agroexportadores, implementación de una plataforma digital de trazabilidad y una estrategia omnicanal B2B. Cada uno se ha calendarizado con actividades y presupuestos anuales, alineados a los objetivos estratégicos. Para validar la efectividad de la propuesta, se utilizó un sistema de simulación que permitió determinar la viabilidad del plan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).