Plan Estratégico de Marketing B2B para impulsar el Crecimiento Comercial Sostenible de una empresa de servicios de Trade Marketing en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un Plan Estratégico de Marketing B2B para Traditional Trade Audit S.A.C. (TT AUDIT), una empresa peruana especializada en servicios de trade marketing. La investigación surge ante la necesidad de la empresa de revertir su decrecimiento comercial evidenciado en la pérdi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Acuña, Alessandra Lucero, Guevara Somocurcio, Sergio Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing B2B
Trade Marketing
Plan Estratégico
Outsourcing Comercial
TT AUDIT
B2B Marketing
Strategic Plan
Business Growth
Digital Transformation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un Plan Estratégico de Marketing B2B para Traditional Trade Audit S.A.C. (TT AUDIT), una empresa peruana especializada en servicios de trade marketing. La investigación surge ante la necesidad de la empresa de revertir su decrecimiento comercial evidenciado en la pérdida de clientes clave, alta concentración de ingresos en pocos contratos y ausencia de un área comercial estructurada. A partir de un análisis integral del entorno, el diagnóstico FODA y una investigación cualitativa con tomadores de decisión en el rubro B2B, se identificaron las principales brechas y oportunidades para reposicionar a TT AUDIT como un socio estratégico. En respuesta, se diseñó un plan estratégico de marketing con objetivos específicos a tres años: captar nuevos clientes B2B, elevar la satisfacción de los actuales y aumentar la visibilidad de marca. Las estrategias incluyen la creación de un área comercial, la implementación de tecnologías para reportería en tiempo real, la capacitación operativa, una estrategia digital y la participación en eventos clave del sector. Finalmente, se proyectó el impacto económico del plan a través de un análisis de ingresos y flujos de caja, demostrando su viabilidad y potencial para generar crecimiento sostenible en el mercado peruano de trade marketing.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).