Plan estratégico de Marketing para incrementar las ventas de Famsa Glass en el sector construcción
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo diseñar un plan estratégico de marketing para incrementar en un 25 % anual las ventas del segmento B2B de la empresa Famsa Glass durante el periodo 2025–2027. Famsa Glass se especializa en soluciones arquitectónicas en carpintería me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carpintería metálica Marketing estratégico Ventas B2B Construcción Plan de marketing Metal carpentry Strategic marketing B2B sales Construction industry Marketing plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo diseñar un plan estratégico de marketing para incrementar en un 25 % anual las ventas del segmento B2B de la empresa Famsa Glass durante el periodo 2025–2027. Famsa Glass se especializa en soluciones arquitectónicas en carpintería metálica y vidrio templado, enfocadas principalmente en proyectos del sector construcción. Actualmente, el 90 % de sus ingresos proviene del mercado empresarial. Para alcanzar este objetivo, se realizó un diagnóstico integral de la situación interna y externa de la organización mediante herramientas como el análisis FODA, la cadena de valor y el análisis del entorno. Asimismo, se llevó a cabo una investigación cualitativa dirigida a clientes actuales y potenciales, cuyos hallazgos permitieron identificar oportunidades de mejora en la captación, fidelización y seguimiento postventa. Con base en ello, se propusieron estrategias diferenciadas para dos subsegmentos clave: medianas y grandes empresas, y micro y pequeñas empresas. Las estrategias incluyen acciones de marketing digital, estructuración comercial, capacitación del equipo y la implementación de un sistema CRM. Finalmente, se proyectó un crecimiento sostenido de las ventas, respaldado por la recuperación del sector construcción y la mejora en la gestión operativa de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).