Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos
Descripción del Articulo
El contexto social y educativo ha cambiado producto del aislamiento social por COVID-19. La investigación pretendió determinar la presencia de estrés académico, identificar los estresores, indagar el proceso de afrontamiento y revisar los resultados del rendimiento académico de los estudiantes perua...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5979 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5979 https://doi.org/10.53287/yhtp7673mi81z |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico Estudiantes de secundaria Rendimiento académico Estilos de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UTPD_de0e23fb3a15e1de3552f271594a1eca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5979 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos |
| title |
Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos |
| spellingShingle |
Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos Tacca Huamán, Daniel Rubén Estrés académico Estudiantes de secundaria Rendimiento académico Estilos de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos |
| title_full |
Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos |
| title_fullStr |
Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos |
| title_full_unstemmed |
Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos |
| title_sort |
Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos |
| author |
Tacca Huamán, Daniel Rubén |
| author_facet |
Tacca Huamán, Daniel Rubén Alva Rodriguez, Miguel Angel Tacca Huamán, Ana Luisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Alva Rodriguez, Miguel Angel Tacca Huamán, Ana Luisa |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tacca Huamán, Daniel Rubén Alva Rodriguez, Miguel Angel Tacca Huamán, Ana Luisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés académico Estudiantes de secundaria Rendimiento académico Estilos de afrontamiento |
| topic |
Estrés académico Estudiantes de secundaria Rendimiento académico Estilos de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El contexto social y educativo ha cambiado producto del aislamiento social por COVID-19. La investigación pretendió determinar la presencia de estrés académico, identificar los estresores, indagar el proceso de afrontamiento y revisar los resultados del rendimiento académico de los estudiantes peruanos de educación secundaria. El enfoque del trabajo fue mixto con diseño explicativo secuencial y la muestra estuvo constituida por 178 estudiantes de los tres últimos años de secundaria. Los resultados evidenciaron la presencia de estrés académico, siendo las mujeres, los estudiantes de escuelas privadas y de último año escolar quienes presentaban más estrés. Las tareas, el tiempo para desarrollarlas y la poca comprensión de los temas desarrollados fueron los principales estímulos estresores. Las estrategias de afrontamiento se centraron en organizar la carga académica, defender sus ideas y la búsqueda de información. El rendimiento académico mostró una relación inversa con el estrés y los varones presentaron mejor puntuación en el rendimiento. Por otra parte, los estudiantes percibieron que el buen humor y la interacción social con su familia y amigos son aspectos importantes; además, buscaron diversas actividades recreativas para superar los tiempos difíciles considerando las limitaciones de tiempo y espacio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T17:11:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T17:11:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
workingPaper |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1609-7475 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5979 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Investigación Psicológica |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53287/yhtp7673mi81z |
| identifier_str_mv |
1609-7475 Revista de Investigación Psicológica |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5979 https://doi.org/10.53287/yhtp7673mi81z |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto de Investigaciones Psicológicas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5979/1/D.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5979/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5979/3/D.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5979/4/D.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1359007fd80fa1e2fe13451769a7515f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 27793534ee9fa5cc3ead4f9705dbe62e c8a11bcbfff9bd04192bfd8db3e9e5ff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984874386030592 |
| spelling |
Tacca Huamán, Daniel RubénAlva Rodriguez, Miguel AngelTacca Huamán, Ana Luisa2022-09-26T17:11:58Z2022-09-26T17:11:58Z20221609-7475https://hdl.handle.net/20.500.12867/5979Revista de Investigación Psicológicahttps://doi.org/10.53287/yhtp7673mi81zEl contexto social y educativo ha cambiado producto del aislamiento social por COVID-19. La investigación pretendió determinar la presencia de estrés académico, identificar los estresores, indagar el proceso de afrontamiento y revisar los resultados del rendimiento académico de los estudiantes peruanos de educación secundaria. El enfoque del trabajo fue mixto con diseño explicativo secuencial y la muestra estuvo constituida por 178 estudiantes de los tres últimos años de secundaria. Los resultados evidenciaron la presencia de estrés académico, siendo las mujeres, los estudiantes de escuelas privadas y de último año escolar quienes presentaban más estrés. Las tareas, el tiempo para desarrollarlas y la poca comprensión de los temas desarrollados fueron los principales estímulos estresores. Las estrategias de afrontamiento se centraron en organizar la carga académica, defender sus ideas y la búsqueda de información. El rendimiento académico mostró una relación inversa con el estrés y los varones presentaron mejor puntuación en el rendimiento. Por otra parte, los estudiantes percibieron que el buen humor y la interacción social con su familia y amigos son aspectos importantes; además, buscaron diversas actividades recreativas para superar los tiempos difíciles considerando las limitaciones de tiempo y espacio.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto de Investigaciones PsicológicasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstrés académicoEstudiantes de secundariaRendimiento académicoEstilos de afrontamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanosinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALD.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdfD.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdfapplication/pdf340207http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5979/1/D.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf1359007fd80fa1e2fe13451769a7515fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5979/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTD.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf.txtD.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain57341http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5979/3/D.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf.txt27793534ee9fa5cc3ead4f9705dbe62eMD53THUMBNAILD.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf.jpgD.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18703http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5979/4/D.Tacca_M.Alva_A.Tacca_RIP_Articulo_spa_2022.pdf.jpgc8a11bcbfff9bd04192bfd8db3e9e5ffMD5420.500.12867/5979oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/59792022-09-26 14:03:23.011Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).