Uso de herramientas digitales y desempeño docente en catedráticos de la carrera Administración de Negocios de una universidad privada de Lima durante el periodo - 2022 - I
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como finalidad explicar de qué manera contribuye el uso de las herramientas digitales en el desempeño docente en catedráticos de la carrera administración de negocios de una universidad privada de Lima durante el periodo 2022- I. Este estudio presenta un enfoque cuali...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6917 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6917 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Herramientas virtuales Desempeño en el trabajo Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad explicar de qué manera contribuye el uso de las herramientas digitales en el desempeño docente en catedráticos de la carrera administración de negocios de una universidad privada de Lima durante el periodo 2022- I. Este estudio presenta un enfoque cualitativo, de alcance de tipo explicativo y de diseño fenomenológico. La población estuvo delimitada por 20 docentes de la facultad de administración de negocios de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 10 docentes de la facultad de administración de negocios. El muestreo fue de tipo intencional por conveniencia. La técnica que se empleó fue la entrevista. Los Instrumentos que se emplearon fueron la Guía de entrevista no estructurada. Se concluye que el uso de herramientas digitales contribuye en el desempeño docente de una manera óptima ya que permite que las clases sean más dinámicas e interactivas y no se convierta en una clase monótona ya sea de manera híbrida o virtual, en definitiva las herramientas digitales aportan significativamente para el desarrollo de la clase, trabajar con ellas da aprestamiento para el desarrollo cognitivo de los estudiantes, se puede trabajar de manera significativa en la atención, concentración y el aprendizaje se da por los medios audiovisuales, se presta para poder interpretar diferentes situaciones o casos como son: las pizarras colaborativas, archivos personales, insertar textos, imágenes, evaluaciones, entre otros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            