Clima laboral y desempeño en los docentes de inglés del primer ciclo de una universidad privada de Lima en el 2020-I
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad describir las percepciones del clima laboral en el desempeño de los docentes de inglés del ciclo I de una universidad privada en Lima en el 2020-I. La población consistió en 40 docentes y la muestra 11 docentes y dos coordinadores. La metodología emplead...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Desempeño en el trabajo Enseñanza superior Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad describir las percepciones del clima laboral en el desempeño de los docentes de inglés del ciclo I de una universidad privada en Lima en el 2020-I. La población consistió en 40 docentes y la muestra 11 docentes y dos coordinadores. La metodología empleada desarrolló el enfoque cualitativo, alcance descriptivo, ya que resalta cualidades del proceso y de un grupo de docentes [sic], mientras que el diseño empleado fue el fenomenológico, porque se describe todo el proceso desde el punto de vista del entrevistado. A su vez, la técnica a usar fue la entrevista y el instrumento que se utilizó fue la guía de entrevista semi estructurada. Los resultados mostraron que la relación entre clima laboral y desempeño docente es esencial y beneficiosa. Los docentes muestran agrado por la labor pedagógica al manifestar pensamientos, emociones y sentimientos positivos hacia ella y el desarrollo de su autonomía. Así también, el entorno es óptimo y promueve un espacio de fraternidad y compañerismo con apoyo al desarrollo profesional, resaltando el trabajo en equipo y su motivación para la toma de decisiones que supone la plena identificación con la institución y siguiendo las normas que estipula. Se concluye que los docentes al ser escuchados se sienten más gratificados y motivados por su labor pedagógica que conlleva a su mayor desarrollo profesional. De ese modo, se incentiva la mejora del clima laboral que, a su vez, influye en el desempeño laboral y viceversa. Así pues, al incrementarse la satisfacción laboral, el nivel de compromiso y desempeño irá en aumento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).