Evaluación de la influencia del vidrio triturado en suelo limoso de la trocha carrozable Monteseco – Udima del KM 2+500 al 5+500, Cajamarca
Descripción del Articulo
        En este estudio se evaluó la influencia del vidrio triturado en el suelo limoso de la trocha carrozable Monteseco - Udima, que se extiende desde el kilómetro 2+500 al 5+500 en Cajamarca. Se contempló el uso de vidrio triturado al 5%, 10%, 15% y 20% para un mejor estudio. Este estudio adoptó un enfoq...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8950 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8950 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Vidrio triturado Suelo Limoso Proctor Modificado CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | En este estudio se evaluó la influencia del vidrio triturado en el suelo limoso de la trocha carrozable Monteseco - Udima, que se extiende desde el kilómetro 2+500 al 5+500 en Cajamarca. Se contempló el uso de vidrio triturado al 5%, 10%, 15% y 20% para un mejor estudio. Este estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y un diseño experimental. Se usó la distribución granulométrica, los límites de consistencia y el contenido de humedad para conocer las propiedades físicas del suelo limoso, como también, se llevó a cabo el Proctor Modificado y el ensayo de CBR (California Bearing Ratio), que nos proporcionaron resultados del comportamiento mecánico del suelo. Se concluyó que el valor porcentual más optimo es del 10%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            