Evaluación de las propiedades físico mecánicas de suelos arcillosos para subrasante estabilizados con polvo de vidrio

Descripción del Articulo

Esta investigación presentó como problema general: ¿Cuál es resultado de evaluar las propiedades físico mecánicas de suelos arcillosos de subrasante estabilizados con polvo de vidrio?, como objetivo general: Evaluar el resultado de evaluar las propiedades físico mecánicas de suelos arcillosos para s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordaya Montoya, Guilermo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Subrasante
Límite líquido
Límite plástico
Índice de plasticidad
Proctor modificado
CBR
Polvo de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación presentó como problema general: ¿Cuál es resultado de evaluar las propiedades físico mecánicas de suelos arcillosos de subrasante estabilizados con polvo de vidrio?, como objetivo general: Evaluar el resultado de evaluar las propiedades físico mecánicas de suelos arcillosos para subrasante estabilizados con polvo de vidrio; y la hipótesis a contrastar fue: Los suelos arcillosos estabilizados con polvo de vidrio mejoran sus propiedades, por lo que pueden actuar como subrasante. El método de investigación fue el científico, el tipo fue aplicada, el nivel fue descriptivo – explicativo y el diseño fue experimental. La población correspondió al suelo de subrasante de la vía que une al anexo de Paccha al centro turístico Bosque Dorado en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo en el departamento de Junín; y la muestra fue el suelo obtenido por medio de tres calicatas en mencionada vía. La conclusión general fue que, las propiedades de suelos arcillosos estabilizados con 8 % de polvo de vidrio mejoran específicamente incrementando el CBR, lo cual permite que actúe como subrasante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).