Análisis comparativo de las propiedades físico mecánicas de un suelo arcilloso adicionado con óxido de calcio (cal) al 10% y cloruro de sodio (sal de maras) al 10%, 12% y 14% para subrasante de la via Urbana Colectora Programada en la Comunidad Campesina Pillao Matao-San Jeronimo-Cusco”

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo analizar y determinar en qué medida varían las propiedades físico mecánicas de un suelo arcilloso que es adicionado con Oxido de Calcio (Cal) al 10 % comparado con Cloruro de Sodio (sal de maras) al 10%, 12% y 14% para subrasante Vía Urbana Colectora Programada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casa Maxi, Danai Alondra, Tapia Ataucuri, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porcentaje de CBR
Densidad máxima seca
Limite líquido
Límite plástico
Índice de plasticidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo analizar y determinar en qué medida varían las propiedades físico mecánicas de un suelo arcilloso que es adicionado con Oxido de Calcio (Cal) al 10 % comparado con Cloruro de Sodio (sal de maras) al 10%, 12% y 14% para subrasante Vía Urbana Colectora Programada en la comunidad campesina Pillao Matao - San Jerónimo – Cusco mediante los ensayos de laboratorio de análisis granulométrico (MTC E 107, E 204 - ASTM D 422 - AASHTO T-11, T-27 Y T-88), Límites de Atterberg (MTC E 110 Y E 111 - ASTM D 4318 - AASHTO T-89 Y T-90), Proctor Modificado (MTC E 115) y ensayo de valor soporte de los suelos CBR (MTC E 132 – ASTM D-1883) siendo una investigación cuantitativa. Durante la investigación fue empleada la técnica del reconocimiento de campo, seguidamente se evaluó el lugar para iniciar con el trazo y la excavación de 4 calicatas en un tramo representativo donde cada muestra fue ensayada indicando ser un suelo arcilloso, según AASHTO su clasificación A-6 y según SUCS su clasificación CL (arcilla inorgánica de plasticidad baja a media). Siendo un suelo arcilloso se trasladaron muestras de cada calicata para ser ensayadas en “Ingeniería y Construcción E.I.R.L”, laboratorio de materiales y suelos, enfocados en el ensayo de CBR que cuantifica la capacidad resistente como subrasante se obtuvo datos de la muestra patrón y muestras adicionadas con los diferentes porcentajes de aditivos. Teniendo los resultados de los ensayos de las 6 muestras representativas se realizó la comparación donde se concluye que el suelo arcilloso adicionado con 12% de cloruro de sodio incrementa su capacidad portante en promedio 49.66 % con relación al suelo natural, en vista que la muestra tiene mayor resistencia en subrasante y puede ser utilizada para mejorar las características físico-mecánicas del suelo arcilloso, actuando como un estabilizador químico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).