Evaluación de la mejora en la resistencia de un depósito de suelo areno limoso con inclusión del PET reciclado para fines de pavimentación en el distrito de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Ante la ausencia de recursos que incluya materiales no convencionales que puedan ser utilizados como componente de relleno o préstamo en obras de pavimentación, motivo por el cual ocasiona que estos insumos sean trasladados desde otras canteras alejadas del lugar de ejecución de la obra, afectando a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Cabello, Alex Marco, Capcha Camasita, Gloria Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo arenoso
PET
Granulometría
Proctor modificado
CBR
Sandy soil
Granulometry
Modified proctor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Ante la ausencia de recursos que incluya materiales no convencionales que puedan ser utilizados como componente de relleno o préstamo en obras de pavimentación, motivo por el cual ocasiona que estos insumos sean trasladados desde otras canteras alejadas del lugar de ejecución de la obra, afectando al medio ambiente al realizar su explotación. En esta investigación se pretende mejorar la resistencia del suelo areno limoso con la inclusión del PET reciclado, ya que el PET a nivel mundial se ha convertido en un material desechable que está causando daño al ecosistema, pues estos plásticos de un solo uso, son arrojados al océano, ríos o los botaderos como relleno sanitario. Por tal motivo, para resolver la problemática del suelo areno limoso del distrito de Villa el Salvador y darle un destino adecuado al PET, se ejecutaron los ensayos en un laboratorio antes y después de la mejora, para lo cual, se utilizó el PET en los porcentajes 0%, 2%, 4% y 6% respectivamente. Asimismo, para el desarrollo de la investigación se utilizaron los Ensayos de Granulometría, Proctor Modificado y el CBR. Para finalizar, se evaluó la mejora de resistencia del suelo areno limoso con los diferentes porcentajes de PET, encontrándose que con la inclusión del 2% de PET se llega a satisfacer los requisitos mínimos del manual de carreteras para uso como alternativa de material de préstamo para una sub base granular en obras de pavimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).