El empowerment en las empresas de call center

Descripción del Articulo

El empowerment hoy en día es una herramienta importante en la gestión empresarial, ya que permite facultar al personal y otorgar autonomía para la toma de decisiones en su propio trabajo, por ello es importante que las empresas lo apliquen para el desarrollo de nuevos talentos de sus trabajadores. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puican Alarcon, Lesly Mellani, Ascorra Nervi, Harrison Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento
Centro de llamadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El empowerment hoy en día es una herramienta importante en la gestión empresarial, ya que permite facultar al personal y otorgar autonomía para la toma de decisiones en su propio trabajo, por ello es importante que las empresas lo apliquen para el desarrollo de nuevos talentos de sus trabajadores. El presente trabajo de investigación es el empowerment en las empresas de call center, el cual tiene por objetivo realizar la revisión de las diferentes técnicas organizacionales de los artículos para conocer su participación en el desarrollo del empowerment en las empresas call center de Latinoamérica durante los años 2014 al 2019. Los métodos utilizados son de observación, analítico y descriptivo. Se ha revisado 10 artículos indexados con la muestra proporcionada de cada una de ellas, siendo así empresas de servicios públicas y privadas. Los resultados demuestran que el empowerment se desarrolla de manera eficaz con el apoyo de las técnicas organizacionales (motivación, innovación, liderazgo, trabajo en equipo) incrementando porcentualmente su participación, en cada uno de los trabajadores de las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).