La comunicación interna de la empresa Call Center “Comdata” – Piura - 2022
Descripción del Articulo
La comunicación interna es primordial para el buen funcionamiento de una empresa, puesto que favorece la participación de sus integrantes, aumentando su productividad al sentirse involucrados en la toma de decisiones de la organización. Por ello es importante identificar en una empresa cómo funciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4082 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comunicación interna tipos de comunicación centro de llamadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La comunicación interna es primordial para el buen funcionamiento de una empresa, puesto que favorece la participación de sus integrantes, aumentando su productividad al sentirse involucrados en la toma de decisiones de la organización. Por ello es importante identificar en una empresa cómo funciona su comunicación interna. La presente investigación analizó la comunicación interna del Call Center “Comdata” – Piura – 2022. Esta investigación es univariable, con enfoque cuantitativo no experimental, que buscó obtener resultados los más objetivos posibles. Se aplicó el cuestionario estructurado como instrumento, llevado a cabo a un total de 60 trabajadores de la empresa. Como resultado, en base al análisis de comunicación interna del call center, se obtuvo que el tipo de comunicación interna más aplicada es la descendente e informal. Se logró identificar el uso de canales informales como el WhatsApp/Móvil y a confirmar que el correo corporativo incumple con la necesidad de comunicación del personal. Concluyendo que se debe tomar mayor importancia a la forma de comunicación que se está aplicando al transmitir la información entre el grupo interno de la empresa. Finalmente, se logró definir que el mayor porcentaje de motivo de renuncias en la empresa es por estrés laboral. Se brindaron recomendaciones para evitar el aumento de rotación, para mejorar la comunicación interna entre los trabajadores y formalizar los diferentes canales de comunicación interna que son utilizados por el personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).