Estudio de factibilidad de la empresa Konecta con el propósito de ofertar el servicio de call center al mercado de México en el año 2020
Descripción del Articulo
Se realizó un análisis del estudio de factibilidad de una empresa peruana para la realización de una exportación de servicio de Call Center en el mercado mexicano, por lo que se va a recopilar información de la empresa Konecta respecto a las ventajas competitivas que brindará y de qué manera el Trat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de llamadas Exportación de servicios Tratado de libre comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se realizó un análisis del estudio de factibilidad de una empresa peruana para la realización de una exportación de servicio de Call Center en el mercado mexicano, por lo que se va a recopilar información de la empresa Konecta respecto a las ventajas competitivas que brindará y de qué manera el Tratado de Libre Comercio (TLC) permita que la empresa logre diferenciarse ante otras empresas de servicio de Call Center. En el proyecto se determinará qué ventajas competitivas de la empresa peruana de Call Center Konecta ofrecerá al mercado mexicano en el 2020.Se responderá bajo el método cualitativo, en base a las variables del tema presentadas de la cual se realizó una entrevista semiestructurada, que tomara como población a la empresa Konecta de igual forma como muestra al Coordinador General Mello Puchoc, Eduardo. Ello tendrá como objetivo responder si la empresa le convendría aplicar el marco de la TLC, para la aplicar ventajas competitivas que este podría otorgarle, como la accesibilidad rápida de información, permitir que la empresa contratante se enfoque en su core business, la efectividad de las labores y la confianza que se agregara por cumplir ciertos requisitos de calidad, para permanecer en el TLC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).