Experiencia del Cliente Omnicanal e Intención de Compra en el Sector Retail en Lima Metropolitana 2023

Descripción del Articulo

El estudio explora la relación de dos variables: la experiencia del cliente omnicanal, como variable independiente, e intención de compra, como variable dependiente, en el sector retail. Para ello, se ejecutó una encuesta a clientes de tiendas retails que realizaronvv comprasvde maneravvv virtual o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Mercado, Danissa Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia del cliente
Intención de compra
Omnicanalidad
Sector retail
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio explora la relación de dos variables: la experiencia del cliente omnicanal, como variable independiente, e intención de compra, como variable dependiente, en el sector retail. Para ello, se ejecutó una encuesta a clientes de tiendas retails que realizaronvv comprasvde maneravvv virtual o física y que residan en Lima Metropolitana. Utiliza el método de estudio de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, el diseño es no experimental y transversal con un alcance descriptivo. Los datos cuantitativos se obtuvieron utilizando una escala de Likert/ de cinco puntos. Inicialmente, se realizó un análisis de confiabilidad de la escala. La muestra fue determinada por 462 encuestados entre el periodo 20 de noviembre y 16 de diciembre del 2023. La información se sometió a un análisis estadístico descriptivo, a través del cual se pudo establecer que existe una correlación positivamente moderada entre las variables de estudio. Otra contribución es que esta investigación también demuestra que los clientes omnicanal del sector retail valoran como mayor impacto en su experiencia la adaptación de las expectativas sociales y la información obtenida a través de redes sociales fortalecer la v experiencia del/ v cliente aumentando la v intención de /v compra. Finalmente, esta investigación enriquece la lectura de investigadores sobre temas relacionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).