La integración de canales y su relación con el comportamiento de compra en un entorno omnicanal
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es evaluar la integración de canales y su relación con el compromiso del cliente y el valor percibido como antecedentes del comportamiento de compra dentro de un entorno omnicanal. Para lo cual se planteará un estudio cuantitativo de alcance explicativo para poder cuantif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672334 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minorista Omnicanalidad Integración de canales Compromiso del cliente e Intención de patrocinio Retail Omnichannel Channel integration Consumer engagement and patronage intention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es evaluar la integración de canales y su relación con el compromiso del cliente y el valor percibido como antecedentes del comportamiento de compra dentro de un entorno omnicanal. Para lo cual se planteará un estudio cuantitativo de alcance explicativo para poder cuantificar los resultados y formular hipótesis causales. Se desarrollará un cuestionario de manera virtual y presencial a una muestra de 400 consumidores que realizan compras frecuentes en minoristas en canales en línea y fuera de línea, que se recolectarán a través de un muestreo no probabilístico. Las hipótesis planteadas en este estudio se analizarán por medio de ecuaciones estructurales aplicando la técnica de PLS. Este estudio va a contribuir con los estudios de la omnicanalidad, ya que aún se sigue indagando sobre ese tema y se desarrollará en Perú, un país de economía emergente donde no existe mucha investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).