La realidad de la educación inclusiva en el Perú y los retos desde la virtualidad

Descripción del Articulo

El objetivo del presente artículo es sistematizar los elementos teóricos relacionados con la virtualidad en las actividades educativas que realizan los estudiantes en el sistema educativo inclusivo del Perú, en el año lectivo 2020-2021. La investigación es documental, mediante el método del análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Espinoza, Maribel, Acho Ramírez, Sabina, Criollo Hidalgo, Virginia, García Camacho, Orfelinda Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Educación por internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente artículo es sistematizar los elementos teóricos relacionados con la virtualidad en las actividades educativas que realizan los estudiantes en el sistema educativo inclusivo del Perú, en el año lectivo 2020-2021. La investigación es documental, mediante el método del análisis de contenido, es decir; la indagación de fuentes bibliográficas fidedignas en bases reconocidas. Se concluyó que la educación inclusiva es competencia de toda la sociedad peruana, es momento de generar en las políticas de gobierno, autoridades regionales, docentes y estudiantes, dado que es un derecho fundamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).