Disposición docente para la enseñanza inclusiva en una institución educativa del nivel secundario de Amazonas, 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "Disposición docente para la enseñanza inclusiva en una institución educativa del nivel secundario de Amazonas" se centra en evaluar la actitud de los docentes hacia la enseñanza inclusiva y su capacidad para implementar estrategias que atiendan la dive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva Diversidad Estrategias pedagógicas Docente Enseñanza inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado "Disposición docente para la enseñanza inclusiva en una institución educativa del nivel secundario de Amazonas" se centra en evaluar la actitud de los docentes hacia la enseñanza inclusiva y su capacidad para implementar estrategias que atiendan la diversidad en el aula. A través de un enfoque cualitativo, se recopilaron datos sobre la disposición de los educadores, identificando una tendencia positiva hacia la inclusión, aunque también se evidenció una necesidad significativa de capacitación en este ámbito. Las conclusiones destacan la importancia del apoyo institucional y la creación de un entorno colaborativo que fomente la inclusión. Se identificaron desafíos como la falta de recursos y formación específica, que limitan la efectividad de las prácticas inclusivas. Las recomendaciones incluyen la implementación de programas de formación continua para docentes, la adaptación del currículo y la creación de equipos multidisciplinarios que trabajen en conjunto para atender las necesidades de los estudiantes. Este análisis resalta la importancia de adoptar un enfoque integral que considere tanto la actitud de los docentes como los requisitos esenciales para implementar una enseñanza inclusiva eficaz, asegurando de este modo una educación equitativa y de alta calidad para todos los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).